miércoles, 2 de marzo de 2016

NECESIDADES PRIMARIAS & SECUNDARIAS

        NECESIDADES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.

Primarias o básicas: Son aquellas esenciales para la , como la, vivienda, entre otras. También se denominan necesidades de subsistencia o fisiológicas.
1.Alimentación 

2.Vivienda 

3.Educación 

4.Salud 

5.Vestuario
 
Secundarias: Son aquellas de las cuales se puede prescindir, como  a la cultura, la recreación, etc. Algunos especialistas le dan el nombre de necesidades se civilización o sociales, debido a que son creadas artificialmente de acuerdo a patrones establecidos por la sociedad en la que se habita. 
1.Recreación2.Movilización,etc.


FUENTES DE INFORMACIÓN:


https://www.youtube.com






TEORIA OBJETIVA & SUBJETIVA

  TEORÍA OBJETIVA & SUBJETIVA .


Definición
Características
Ejemplos
Teoría objetiva
Estudia el conjunto de relaciones económico sociales de producción, distribución, intercambio y consumo.
·         Estudia las relaciones económico-sociales
·         Tiene como base el Materialismo dialéctico
·         Es histórica. Explica como surge y se manifiesta el valor en la sociedad primitiva hasta su manifestación en la sociedad capitalista actual.
·         Es objetiva. No depende de criterios individuales, sino que tiene que contrastarse con la realidad económica.
·         Es social. Lo importante es el valor social no el que le valor que cada persona le da al bien.
·         Base económica: Mercancía para intercambio.

Al intercambiar una mercancía (producto/dinero) se toma en cuenta los componentes que determinan el producto o servicio tales como: el trabajo realizado, los insumos.
Teoría subjetiva
Ciencia de la escasez y la elección con visión subjetiva del valor.
·         Estudia el sujeto: homo-economicus.
·         Tiene como fundamento el idealismo y parte de que el individuo, en forma subjetiva, toma decisiones para obtener el máximo de satisfacción por medio de la obtención de los bienes necesitados.
·         Necesidad: sentimiento de falta, de insuficiencia.
·         Base económica: Bienes que satisfacen necesidades.
Un ejemplo podría ser, el simple hecho de comprar un producto que satisfaga la misma necesidad de otro pero que la causa de la compra tenga que ver un valor emocional y por tanto elijamos aquel que nos haga sentir dentro de algún grupo social, o sea comprar un producto por status y no por mera necesidad.

RECURSOS & TECNOLOGIA 1.1


HABLEMOS DE TECNOLOGÍA.

Se conoce a la tecnología como un producto de la ciencia y la ingeniería que envuelve un conjunto de instrumentos, métodos, y técnicas que se encargan de la resolución del conflicto.  
Como tal, la tecnología designamos al conjunto de conocimientos de orden práctico y científico que, articulados bajo una serie de procedimientos y métodos de rigor técnico
son aplicados para la obtención de bienes de utilidad práctica que puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humanos.
Por otro lado, la tecnología también se refiere a la disciplina científica enfocada en el estudio, la investigación, el desarrollo y la innovación  de las técnicas y procedimientos, aparatos y herramientas que son empleados para la transformación de materias primas en objetos o bienes de utilidad práctica.


fuentes de información:

http://www.buenastareas.com/

RECURSOS & TECNOLOGIA 1.0

                                                                                  ¿QUE ES UN RECURSO?

Un recurso es un medio de cualquier clase que permite conseguir aquello que se pretende. Un material, por otra parte, es algo perteneciente o relativo a la materia (resulta opuesto, por lo tanto, a lo espiritual).Los recursos materiales, en definitiva, son los medios físicos y concretos que ayudan a conseguir algún objetivo. El concepto es habitual en el ámbito de las empresas y de los gobiernos.
Un ejemplo seria:

  • “Tenemos grandes profesionales en este hospital, pero nos faltan recursos materiales”,
  •  “La compañía ha realizado una gran inversión para renovar los recursos materiales”,
  • “Cuando los recursos materiales son escasos, hay que agudizar el ingenio y redoblar los esfuerzos”.


fuentes de información:

https://www.youtube.com.
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia.

NECESIDADES,BIENES & ESCASEZ

                                                        bienes y escasez.


“En la Tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos”

Con base en este principio, la economía observa el comportamiento humano como resultado de la relación entre las necesidades humanas y los recursos disponibles para satisfacer esas necesidades, necesidades de bienes descases en la actualidad hemos señalado anteriormente que un bien es escaso cuando no podemos disponer de una cantidad necesaria de aquello que consideramos útil se trata de un bien que es importante para nosotros.


los bienes son escasos en relación con nuestras necesidades. Existe una desproporción entre lo que podemos disponer y nuestras necesidades, el valor de un bien surge de tomar conciencia de la significación que tendría para nuestra vida y bienestar el poder disponer de una determinada cantidad de ese bien. La escasez es el origen del valor sin el ser humano no tiene sentido hablar de medios escasos. Podemos decir que los recursos son escasos no desde que el mundo es mundo como se suele decir, sino desde que el hombre es hombre.



Es éste el que determina el valor de los distintos bienes, el valor de un bien (utilidad) es la apreciación subjetiva más o menos intensa que el actor da al medio que piensa que servirá para satisfacer un fin. Conforme el fin tenga más importancia, el valor del medio será más alto el lugar que un bien ocupa en nuestra escala de valores tampoco depende de su cantidad concreta o rareza objetiva. Hay muchas cosas en la naturaleza que están en cantidades pequeñas pero que no les damos ningún valor ni las tenemos en cuenta al actuar. El ejemplo que puso Robbins fue el de los huevos podridos, que son raros pero no se pueden considerar escasos porque no tienen ningún valor (positivo) para el ser humano. La cantidad objetiva sólo será relevante en cuanto a la escasez cuando el bien en cuestión sea (culturalmente) demandado



fuentes de información: 


https://www.youtube.com
http://www.rincondelvago.com/

CONCEPTO DE LA ECONOMIA

¿Qué es Economía?

Es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Según otra de las definiciones más aceptadas, propia de las corrientes marginalistas o subjetivas, la ciencia económica analiza el comportamiento humano como una relación entre fines dados y medios escasos que tienen usos alternativos.

BIENVENIDOS

GRACIAS POR VISITAR EL  BLOG DEL CONCEPTO BÁSICO DE LA ECONOMÍA AQUÍ PODRÁS ENCONTRAR INFORMACIÓN RELACIONADA CON ELLA & OTROS TEMAS DE IGUAL IMPORTANCIA  TE INVITAMOS A CONOCER NUESTRO CONTENIDO ESPERANDO QUE SEA DE TU UTILIDAD & AGRADO.
TE RECORDAMOS QUE ESTE BLOG ES UN PROYECTO DE LA ESCUELA CBTIS256 HECHO POR LOS ALUMNOS DEL TURNO MATUTINO 6°B
  • SEBASTIAN HERRERA GOMEZ
  • RUBEN JIMENEZ GARCIA 
  • ORLANDO SALAS LOPEZ
  • KEVIN CORIA HERNANDEZ