miércoles, 25 de mayo de 2016

CICLO ECONÓMICO

Recuperacion.- Esta fase del ciclo económico nace en el punto de inflexión de la recesión a la expansión que se denomina como la fase de recuperación o reactivación. Durante el período de renacimiento o recuperación, hay expansiones y aumento de las actividades económicas. En que la demanda comienza a elevarse, la producción aumenta y esto provoca un aumento de la inversión.

Expansion.- Durante esta nueva fase del ciclo económico las expectativas de los consumidores están aumentando, la producción industrial está creciendo, los tipos de interés han tocado fondo y la curva de tipos de interés está empezando a ser más pronunciada.

Auge.- Las tasas de interés pueden estar aumentando rápidamente, con una curva de tipos plana. En esta fase del ciclo económico las expectativas de los consumidores están empezando estabilizan y el crecimiento de la producción industrial es también plana.


Recesion.- Este no es un buen momento para las empresas o los desempleados. Es la fase del ciclo económico más negativa donde la variación del PIB es negativa, trimestre a trimestre, los tipos de interés están cayendo, las expectativas de los consumidores han tocado fondo y la curva de tipos de interés es normal.
Estas serían las distintas fases del ciclo económico que podríamos denominar "normales", pero una economía o país puede entrar en lo que se denomina una fase de depresión económica, en la que normalmente no tiene expectativas recuperación. Así, Considerado por algunos economistas como una forma rara y extrema de la recesión, la depresión se caracteriza por su longitud, por el aumento en el desempleo anormalmente grandes, cae en la disponibilidad de crédito, a menudo debido a algún tipo de banca o de crisis financiera, y la salida reduciendo a medida compradores y proveedores se secan reducir la producción y la inversión; gran número de quiebras incluyendo incumplimientos de deuda soberana; reduce significativamente el comercio, sobre todo internacionales, así como altamente volátiles fluctuaciones del valor relativo de divisas, más a menudo debido a las devaluaciones.  de los precios, las crisis financieras y las quiebras bancarias son también elementos comunes de una depresión que no son normalmente parte de una recesión

FUENTE DE INFORMACION:
https://www.youtube.com/watch?v=-crCpwDszTM
https://www.google.com.mx/search?q=CICLO+ECONÓMICO&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwillK6oz_bMAhUY02MKHXKMBPgQ_AUIBygB&biw=1366&bih=624#tbm=isch&q=CICLO+ECON%C3%93MICO+ESQUEMA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario