CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO ECONÓMICO
Crecimiento económico desde el año 1 hasta el
2003 por zonas geográficas y mundial.
El crecimiento económico es el aumento de la renta o
valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente
de un país o una región) en un determinado periodo (generalmente en un año).
A grandes rasgos, el crecimiento económico se refiere al incremento de
ciertos indicadores, como la producción de bienes y servicios, el mayor consumo
de energía, el ahorro, la inversión, una balanza
comercial favorable, el aumento de consumo de calorías per
cápita, etc. La mejora de estos indicadores debería llevar teóricamente a un
alza en los estándares de vida de la población.
Desarrollo económico
El desarrollo económico se puede definir como la capacidad de países o
regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o
bienestar económico y social de sus habitantes. Podría pensarse al desarrollo
económico como el resultado de los saltos cualitativos dentro de un sistema
económico facilitado por tasas de crecimiento que se han mantenido altas en el
tiempo y que han permitido mantener procesos de acumulación del capital.
Evidentemente que los saltos cualitativos no se dan exclusivamente si se dan
acumulaciones cuantitativas de una única variable, pues los saltos pueden ser
incluso de carácter externo y no solo depender de las condiciones internas de
un país.1 Se conoce el estudio del desarrollo económico como la economía del
desarrollo. La política pública generalmente apunta al crecimiento continuo y
sostenido económico, y la extensión de la economía nacional de modo que «los
países en vía de desarrollo» se hagan «países desarrollados». El proceso de
desarrollo económico supone ajustes legales e institucionales que son hechos
para dar incentivos para fomentar innovaciones e inversiones con el propósito
de crear un eficiente sistema de producción y un sistema de distribución para
los bienes y los servicios. Para entender por qué ahora solo 1/5 del mundo se
considera «desarrollado» (principalmente Japón, Europa Occidental, Estados
Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, y pocos más), se debe tener en cuenta
que el mundo, desde el punto de vista de un país desarrollado, es un mundo de
pobreza y escasez y por lo tanto es fundamental el reconocimiento de que no es
que los otros 4/5 del mundo están retrasados, es más bien que el primer mundo
ha tenido el «milagro» del desarrollo industrial-capitalista que se originó en
Gran Bretaña hacia el fin del s. XVIII y el comienzo del s. XIX y después se
difundió a otros países del primer mundo.
FUENTE DE INFORMACION
https://www.google.com.mx/search?q=CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO ECONÓMICO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario